Son[i]a #350. Jara Rocha Escenas eliminadas
- 00:01 La investigación interdependiente
- 03:35 Cruces en las conversación como punto de partida para generar amalgamas
- 05:30 Mapeo y DIWO/DIY
- 08:46 Bitflipping, computación no coercitiva y una sospecha sobre el 3D a investigar
- 13:02 Possible Bodies
- 15:23 Los tres ejes de Possible Bodies: (X) los llamados cuerpos, (Y) el legado de las tecnologías de medición volumétrica, (Z) lo probable y lo posible
- 21:25 El inventario como metodología
- 26:46 Investigación y acción desobediente
- 30:36 Lenguajeo
- 34:29 Item #89: The truthful hairy hominid y las grietas de la verdad paramétrica
- 43:25 El caso de Make Human
- 47:28 Ítem num #117: Fold Out. Detección de "cuerpos fugitivos" en zonas fronterizas frondosas
- 49:00 G-plates: visualización de placas tectónicas y sus movimientos. Un cambio de escala
- 51:27 Textos encima de la mesa: Sylvia Wynter, Cassandra Troyan, Sophie Lewis, Helen Prichard, Martino Morandi...

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con le investigadore y activista Jara Rocha que no pudimos incluir en su momento. Hablamos de la investigación como una práctica interdependiente y reclamamos la complejidad. Por el camino, especulamos sobre formas de computación no coercitivas y nos detenemos en algunos casos de estudio del proyecto colaborativo Possible Bodies y su spin off Underground Division.