John Cage escribió obras en las que la radio tuvo un papel importante, pero no tanto por el hecho radiofónico en sí, sino por las posibilidades creativas de generación y manipulación de sonido que ofrecía la maquinaria de las estaciones de radio. Cuando esas máquinas fueron superadas por las de los grandes estudios de creación e investigación del sonido, Cage no tuvo ningún inconveniente en recurrir a estas nuevas estructuras para llevar a cabo sus encargos radiofónicos, los cuales no fueron nunca demasiado específicos de ese medio. A partir del testimonio del propio Cage, APUNTES PARA UNA RELECTURA DEL "ROARATORIO" reconstruye y analiza la complejidad de la relación que el artista mantuvo con la radio a lo largo de su vida.
07/03/2012
A cargo de José Manuel Berenguer y Carlos Gómez
Programas de RWM relacionados
JOHN CAGE
Apuntes para una relectura del "Roaratorio"
28/10/2009
64' 52''
Este programa recorre la obra y trayectoria de John Cage con la intención de explorar y profundizar en su especial relación con la radio, ya sea como instrumento o como medio de comunicación de sus ideas y obras.
FLUXRADIO
25/11/2009
67' 1''
Como complemento a las exposiciones "La anarquía del silencio. John Cage y el arte experimental" y "Ray Johnson. Completar y devolver, por favor", este programa documenta el movimiento Fluxus, una red internacional de artistas que surgió en Nueva York a comienzos de los años sesenta.