FONS ÀUDIO #51 Pere Noguera
- 00:01 Todo está impregnado de lo que hacemos, vivimos, comemos
- 01:59 "Càntirs" (1976)
- 07:05 Futbol, Escola Massana, escultura con Eudald Serra y bibliotecas
- 09:55 Regreso a La Bisbal
- 16:45 La tierra y la acción
- 19:08 Barro, polvo, arcilla, alfarería
- 21:07 Papeles arrugados, piedras y ganchos de hierro
- 22:01 "Pedra i ganxos de ferro. Sèrie 'Massanet'", 1977
- 24:02 "Porta doble", 1990
- 26:07 El juego y los objetos
- 27:18 Los encantes de Barcelona
- 28:09 Una colección de aguas minerales
- 30:16 Casi todo ya existe...

Pere Noguera (La Bisbal de l’Empordà, 1941) es artista conceptual y desde inicios de la década de los setenta viene experimentando con las posibilidades estéticas, poéticas y metafísicas del barro, el agua, el paisaje, el papel, la fotocopia, la fotografía, los objetos cotidianos, la acción y el paso del tiempo.
En FONS AUDIO #51 Pere Noguera nos habla sobre sus años de formación en la Escola Massana de Barcelona y de sus tanteos profesionales en el mundo del futbol. Nos cuenta también cosas de La Bisbal y de su relación con la tierra, la arcilla, la cerámica, los oficios, la naturaleza, el juego, así como el descubrimiento progresivo de las diferentes técnicas creativas con las que ha ido trabajando a lo largo de los años: la fotocopia, la imprenta, el monotipo, el efecto espejo, la “enfangada”, los objetos encontrados, la improvisación, el azar y la observación. Noguera nos brinda también algunas pistas en torno a obras como "La fotocòpia com a obra document" (1975), "Càntirs" (1976), "Pedra i ganxos de ferro. Sèrie 'Massanet'” (1977) o "Porta doble" (1990), entre otras.