Cosas que pasan... en Ràdio Web MACBA
- 00:01 Un gesto mínimo, una oportunidad para romper la cuarta pared
- 06:17 Pistoletazo de salida. lo contrario de un directo, perdernos y encontrarnos
- 08:40 Cuerpos en silencio rotundo, mímica y escucha
- 11:39 Aprendiendo juntas. La conversación como espacio común de suspensión del tiempo
- 18:40 El grupo de trabajo de RWM. Compartir sin objetivos y transferencias de conocimiento
- 28:40 Fluir
- 36:00 Los inicios, los complejos y lo político de la fragilidad
- 44:40 Edición, discurso post-humano y la estética de lo sonoro
- 57:02 Los especiales de RWM: la programación del museo como punto de fuga
- 68:50 Un proyecto coral, una suma de generosidades
- 77:02 Re-Imagine Europe: colaboraciones interinstitucionales, pura anfetamina
- 83:45 RWM en tiempos de pandemia: interrupción de la presencialidad, dilatación e impresión del espacio íntimo.

En el contexto de la exposición “Muestreo #4. Cosas que pasan” el artista Enric Farrés Durán cambia las tornas y propone que sea Ràdio Web MACBA quien hable de su práctica. Con el gesto mínimo de reenviar a la responsable del proyecto el mismo correo electrónico que él recibió en 2015 como invitación para ser entrevistado, adaptado para la ocasión, Enric se propone desvelar los mecanismos bajo los que opera este proyecto pseudoradiofónico y genera una oportunidad para romper la cuarta pared. Esta conversación —que no entrevista— es una pérdida de tiempo, en el mejor sentido del término. Es “el rastro de una acción”. O de muchas acciones.
En este podcast, conversamos sobre esta forma de aprender juntas haciendo, de sus transferencias multidireccionales de conocimiento y de una praxis que está atravesada por el discurso. Hablamos también de la estética de lo sonoro, de la voz posthumana y de los límites de la edición; de complejos, de acentos y del acto político de hacer visible la vulnerabilidad; de la pérdida de control y de la impresión de lo íntimo en la dimensión sonora. Un espacio de escucha y suspensión del tiempo que da voz a quienes se ocultan tras este proyecto.